Luego de tanto reclamo por parte del público que no podía ingresar al cine con su olla de seco de cordero, su pescado frito y ensalada de atún, el Indecopi falló a favor del consumidor y, desde el 1 de marzo, ya no se prohibirá el ingreso con comida preparada en casa o comprada en un lugar fuera del cine.
“Según él artículo 5, versículo 56-34 de la Ley Orgánica Sobre Ganado, ya se puede ingresar al cine con carapulcra, seco de gato, tocosh y tu chilcano de pescado bien calientito. El cine ya no abusará de tu pobreza, ya no te obligará a comprar una porción de canchita a 40 soles. Si antes invitabas a tu pareja sólo en el Día del Cine y escondías galletas Chaplin y habitas tostadas en tu mochila poniendo como excusa que la canchita no era sana, ahora podrás llevar un kilo de pop corn sin roche, en tu bolsa de basura”, dijo un representante de Indecopi.
Según el Indecopi, ahora nadie tendrá derecho a obligarte a abrir tu mochila, donde guardabas tu ropa interior sucia o tu cámara de video para grabar la película y venderla a El Hueco. Tampoco podrán prohibirte vender canchita dentro del cine y mucho menos tizana con chicha morada.
“Ahora las parejas y familias podrán ir directamente de la playa al cine, para completar su paseo de domingo. Además, podrán degustar de la olla de arroz con pollo que siempre sobra. Más bien, por ahora no se puede degustar de bebidas alcohólicas, pero esa es nuestra segunda meta. Nuestra tercera meta es que cada uno podrá llevar su propia película al cine y, la cuarta meta, es que cada uno pueda celebrar su cumpleaños y hacer entrar a la gente rica del barrio para bailar el ritmo de Toño Centella”, agregó el experto en consumidores y usuarios.
En Última Noticia celebramos esta iniciativa y hacemos pública nuestra invitación a nuestras respectivas parejas para este martes que es más barato. Compraremos juanes afuera del Cineplanet de Izaguirre, en Independencia y para bajarla: un emoliente con bastante alfalfa. Seguiremos produciendo.
Comentarios Facebook