in ,

Declararán al «No me llames, yo te llamo» como deporte olímpico

Ya todo va quedando listo para los Juegos Panamericanos y el Perú se prepara para recibir a miles de atletas de 41 países, quienes competirán en 39 deportes, pero no se descartan las sorpresas, como cuando te enteraste de que serías papá pese a ser virgen.  

Según el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Benito Camelo, en los Panamericanos que se realizarán en nuestro país se sumarán otros deportes que desde la próxima semana serán considerados olímpicos.  

Entre estos deportes destacan el “No me llames, yo te llamo”, una disciplina que cada año tiene más adeptos en toda América Latina. Su práctica es muy sencilla, se trata de deshacerse de alguien desagradable a quien encontraste por casualidad, diciéndole “No me llames, yo te llamo”, en vez de decirle: “Espero no volver a verte, imbécil”. El mismo deporte también es practicado con profesionalismo en las oficinas, sobre todo después de que no pasaste una entrevista de trabajo.

Otra disciplina es “Estoy a cinco minutos”, un deporte que debía ser considerado olímpico hace algunas décadas. Su práctica es muy común en Latinoamérica, se trata de llegar tarde a una reunión o cita porque nos importa un comino la otra persona y, para no hacerle sentir menos despreciado, le decimos: “Estoy a cinco minutos”, cuando en realidad recién nos hemos levantado de la cama.

Otros deportes que posiblemente también serán considerados olímpicos son las conocidas disciplinas “Me agarró el tráfico”, “No eres tú, soy yo”, “Te merece algo mejor”, “Necesito tiempo”, «Sigamos siendo amigos», “Juro que lo guardé en mi USB”, “Te mandé un correo”, “Ya lo tengo casi listo”, “Mañana te pago” y “Dame una segunda oportunidad”, todas ellas con gran acogida. Seguiremos practicando.

Comentarios Facebook

Harán corridas de toros en Matute para que hinchas sepan en qué momento decir “Ole”

Indignante: Karina Beteta habría cobrado viáticos para irse a la mi3#d@