Queremos entenderlos. Un grupo de investigadores del Instituto del Lenguaje que se Entiende de la Universidad Federico Villarreal, descubrió por qué todo el mundo no logra entender el chileno sin necesidad de un traductor.
Resulta que los investigadores hurgaron hasta los orígenes del español para poder entender en qué momento se jodió el habla al sur de América y lograron buenos resultados después de 20 años. “Fue difícil, pero lo conseguimos. Resulta que todo se debe a que nuestros vecinos del sur hablan como hablan porque los incas los conquistaron gracias a una sangrienta guerra y a su rica comida”, dijo Renato Rivasplata, alumno de segundo año que extrañamente no termina la universidad hace 14 años.
“Nosotros no necesitábamos hurgar en el latín antiguo, ni en el griego rebuscado, sino en sus bocas. ¡A los chilenos les gusta nuestra papa! Sí, les gusta tanto que la comen todo el día, sobre todo las papas fritas. No hay chileno que no la tenga en su boca las 24 horas. Por eso tienen esa forma de hablar. Si quieren intenten hablar con una papa frita en la boca y verán que nadie los entiende, pasarán como chilenos y hasta les pedirán que devuelvan el Huáscar”, agregó entusiasmado el investigador mientras demostraba que sí era cierto lo que afirmaba.
Si bien este descubrimiento aún no ha podido ser contrastado por la opinión de la Real Academia Española (RAE), se sabe que algunos chilenos se han ofendido tanto que patentarán la papa nativa peruana y han amenazado que empezarán a hablar con pisco peruano en la boca, “avé si así culiaos eintiendein po”. (¿Ah?)
Cabe destacar que nosotros intentamos hablar con papas fritas de la pollería Beguis y sí era cierto. Al querer probar nuestro dejo en las calles, varios compatriotas nos insultaron y hasta nos afirmaron que el Triángulo Terrestre era peruano y que jamás debimos patentar el pisco, todo mientras nos correteaban con fuego y tridentes. Seguiremos informando.
Comentarios Facebook