Lo sufre el pisco. Con el fin de reclamar como suyos dos bebidas alcohólicas más, tal como lo hizo con el pisco, el vecino país del sur muestra su mentalidad de tiburón y ahora va por más. Esta vez intentará apoderarse del tequila mexicano y el vodka ruso, y para ello creó esta mañana dos distritos con esos nombres para decir que “el trago nos pertenece porque tenemos dos distritos ancestrales que tienen esos nombres y por lo tanto los mexicanos y rusos deben pagarnos regalías por producir nuestros tragos”.
“El tequila y el vodka son tan chilenos como Condorito y el ceviche. Por ello, desde ahora empezaremos a reclamar a los charros y rusos para que de una vez empiecen a pagar las regalías porque no es justo que se aprovechen de nuestra inventiva y buen corazón”, dijo el ministro de Cultura chileno mientras se comía una papa a la huancaína que, según él, también es chileno.
“Y ahora los peruanos no vayan a decir que también les queremos quitar los tragos a otros países. Nosotros reclamaremos lo nuestro. El tequila es chileno como Arica, el vodka es chileno como Tarapacá y pronto también reclamaremos el whisky, la cachina, el mezcal, la cachaza, el rompecalzón, el siete raíces y el ‘espérame en el suelo huambillo’”, dijo el ministro chileno mientras comía un pescado a la chorrillana, plato típico de Talcahuano.
En conversación con Última Noticia, conversamos con un pescador peruano y nos dijo: “Estos están $#$”#$23s, ¿no?”. Seguiremos bebiendo.
Comentarios Facebook