
Una medida justa. Miles de peruanos se han unido en la cruzada «Octágonos de advertencia en la persona con quien gileo», tal y como se coloca en diferentes productos para señalar que tiene mucho sodio o grasas saturadas, por ejemplo. A pesar de indicarles que es octÓgono en vez de octÁgono, uno de los promotores de marcha nos dijo: «el que está despechado, habla como quiere».
Es importante señalar que los fracasos amorosos suelen provocar estrés, depresión, terapias psicológicas y hasta indirectas patéticas en los estados de facebook y wasap. El amor propio se pierde tanto que se publican mensajes como: donde pisa leona, no borra gatita; dios da sus peores batallas a sus mejores guerreros, entre otros.
Para evitar el desgaste emocional y de bolsillo, se pide que toda persona que ha salido de una relación tóxica, debe llevar «Octágonos de advertencia» para cuando decidan embaucar a la siguiente víctima. Así ya nadie se queja y dejan de pagarle a psicólogos por consejos mucho mejores que te lo da las canciones de Tony Rosado.
Desde ahora será común usar octágonos como: «alto en amiguitas», «exceso de ‘solo es mi primo'», «90% de borracho», «Demasiado ‘no eres tú, soy yo'», «Alto en ‘por qué te da like'», «Excesivo ‘estoy confundida'», y demás elementos tóxicos.
Quisimos conversar con una víctima de la publicidad engañosa de la persona con quien estaba gileando, pero se encontraba con una botella de chela en la mano y cantaba «Dios mío, haz que me enamore» de Armonía 10 para matar la pena. Terrible, chupemos.
Comentarios Facebook